Sary Eugenia

Avila Novelo

Candidata 17
Magistratura Decimotercera
Tribunal Superior de Justicia
Medios de contacto

Teléfonos contacto:

9999300660 / Oficina

Correos electrónicos:

Particular

Redes sociales:

Sary Eugenia Avila Novelo
Sary Eugenia Avila Novelo
saryeavilanovelo
saryeavilanovelo

Página o sitios web:

Historial Profesional

Magistrada Decimotercera

15 de diciembre de 2022 a la fecha

Doctorado en Derecho Civil

Universidad Tepantlato

Cédula Profesional: 13914480

Título: 81ea8b7a-8542-4758-8db0-d3294ee7804

Preguntas y respuestas

¿Por qué quiero ocupar un cargo?

Me permite trabajar por y para Yucatán, aplicar mis conocimientos y experiencia judicial para tranquilidad y certeza jurídica de su gente.

¿Cuál es mi visión de la función jurisdiccional?

La función jurisdiccional exige saber trabajar en equipo y aplicar la normatividad caso por caso (pues cada uno es distinto), considerando como meta principal el bienestar de la gente de Yucatán. Es una tarea tan grande que sólo se logra si quienes integramos el Poder Judicial realizamos lo que nos corresponde con inteligencia, esfuerzo, transparencia y profesionalismo; sin perder de vista que también tenemos que trabajar en equipo con y para la sociedad, a fin de adaptarse a sus cambios y satisfacer sus necesidades.

¿Cuál es mi visión de la impartición de justicia?

Estoy convencida de que la impartición de justicia es un derecho humano al que todas las personas debemos tener acceso, pues permite la convivencia pacífica en sociedad, otorgando a cada quien lo que en derecho le corresponda. Creo en la importancia de intervenir en procesos legales más sencillos, cercanos y entendibles para las y los yucatecos; como integrante del Poder Judicial sé que necesitamos fomentar esta dinámica conjunta, con la finalidad de lograr el conocimiento común de las formas en las que una persona puede hacer valer sus derechos y cumplir con sus obligaciones.

¿Cuáles son mis propuestas?

La impartición de justicia para la sociedad yucateca, de forma consciente, accesible, honesta, cercana, empática, legal, sencilla y humana. Continuar con mi compromiso personal y profesional de trabajar hasta el límite de mis capacidades, utilizando mis conocimientos, experiencia en la 2a instancia, esfuerzo y sentido común para resolver en justicia cada caso en el que intervenga, siendo mi guía el respeto por las personas y el sistema judicial. La capacitación continua propia y a todas las personas servidoras judiciales de temas trascendentales como el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, la perspectiva de género, el interés superior de la niñez, la transversalidad de los derechos humanos, la justicia cotidiana, entre otros. El trabajo en equipo con todos los operadores jurídicos necesarios para lograr una implementación completa y funcional del sistema de oralidad que regirá en las áreas de Derecho Civil y Familiar en razón del Código Nacional. La elaboración y aprobación de sentencias basadas en la normatividad, que contengan un estudio completo de cada caso que se me presente con un lenguaje práctico, sencillo y accesible. Liderar a mi equipo de trabajo con respeto, comunicación y responsabilidad, impulsando su capacitación continua y constante, enseñando con mi ejemplo que ser parte del Poder Judicial es un privilegio y una gran responsabilidad. Impulsar la impartición de diversos cursos y talleres dirigidos a las y los servidores judiciales relacionados con la adquisición y desarrollo de habilidades y herramientas que permitan llevar a cabo nuestra función adecuadamente. Trabajar en equipo con las demás personas magistradas a fin de tomar decisiones que beneficien a servidores judiciales y a la ciudadanía.

Formación Académica

Licenciatura(s)

Licenciatura en Derecho

Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán

1998-2003

Grado obtenido.

Maestría(s)

Maestría en Derechos Humanos

Instituto Universitario de Puebla, Campus Tabasco

2013-2015

Grado obtenido.

Doctorado(s)

Doctorado en Derecho Civil

Universidad Tepantlato

2021-2023

Grado obtenido.

Trayectoria Académica

Docencia

Catedrática Maestría en Derecho Civil

Universidad Tepantlato

Noviembre 2024 a enero 2025

Profesora de Ciencias Sociales

Escuela Secundaria Estatal #1 "Agustín Vadillo Cicero" Turno vespertino

8 de enero de 2001 a 15 de enero de 2023

Publicaciones

Ensayo (Coautora)

"LOS ORÍGENES Y CONTENIDO DEL ARTÍCULO 27 DE LA CONSTITUCIÓN DE 1917"

Obra “Centenario de la Constitución Política 1917-2017” Poder Judicial del Estado de Yucatán

2017