Hernán Jesús

Vega Burgos

Candidato 28
Magistratura Decimocuarta
Tribunal Superior de Justicia
Medios de contacto

Teléfonos contacto:

9991916700 / Celular, WhatsApp

Correos electrónicos:

Redes sociales:

Hernan Vega Burgos
n/a
n/a
n/a
hernanvegaburgos_oficial
hernanvegaburgos_oficial

Página o sitios web:

n/a
Historial Profesional

Subsecretario

01/Oct/2024 - 31/Mar/2025

Licenciatura en Derecho

Universidad Autónoma de Yucatán

Cédula Profesional: 1968770

Título: 385/34

Preguntas y respuestas

¿Por qué quiero ocupar un cargo?

Es fundamental acercar la justicia a quienes siempre la han tenido lejos (grupos vulnerables), y en general al pueblo yucateco.

¿Cuál es mi visión de la función jurisdiccional?

La función jurisdiccional debe transformarse y responder a los acontecimientos actuales, como es el caso de las inteligencias artificiales, que dan la pauta para la comisión de diversos delitos, los cuales en su mayoría no son contemplados por el ordenamiento jurídico vigente, lo que demanda la necesidad de interpretar la Ley de manera armónica y contextualizada a las necesidades inmediatas. Asimismo, se requieren perfiles sensibilizados, que conecten con el pueblo que reclama justicia: entender a la persona y su contexto, derribando la idea de que se está ante un expediente más.

¿Cuál es mi visión de la impartición de justicia?

Aspiro a que el pueblo yucateco recupere la confianza en el Poder Judicial, que cuando presenten un conflicto sepan que existirá una institución que los respalde. Para ello, es necesario agilizar los plazos de resolución de los procedimientos, otorgar una mejor atención, analizar y resolver los asuntos considerando el contexto de cada una de las partes, y privilegiar el uso del lenguaje ciudadano. En general, mi propósito es que la impartición de justicia sea inclusiva, libre de discriminación y con sentido social, para el bienestar de las y los yucatecos

¿Cuáles son mis propuestas?

De ganarme la confianza del pueblo yucateco, me encargaré de lo siguiente: 1) Socializar el Poder Judicial. Que las personas conozcan a sus integrantes y su funcionamiento; esto mediante diálogos, conferencias y publicidad. 2) Agilizar los plazos de resolución de los procesos. Que ningún expediente duerma en los archivos del tribunal. 3) Desarrollar expedientes electrónicos. Poner en marcha una plataforma efectiva para el trámite virtual de los asuntos, quedando a elección de las contrapartes la modalidad con la que desean darle seguimiento al proceso. 4) Sensibilización de la función jurisdiccional. Capacitar a las y los integrantes del Poder Judicial respecto de grupos en situación de vulnerabilidad, en conjunto con los protocolos para juzgar con diversas perspectivas. Para que de esta manera las resoluciones sean más inclusivas y equitativas. 5) Ciudadanizar las sentencias. Emitir una versión en lenguaje ciudadano de cada sentencia, con formato de lectura fácil para que cualquier persona pueda comprender el fondo, sin necesidad de recurrir a tecnicismos. 6) Interacción con servidores judiciales. Realizar recorridos periódicos en las instituciones judiciales, a fin de verificar el estado de las instalaciones y conocer las necesidades de las y los empleados. 7) Acercar la justicia al pueblo. Reorganizar la competencia territorial y gestionar la apertura de nuevos juzgados foráneos. Asimismo, realizar jornadas de diálogos con la sociedad civil organizada, para atender sus requerimientos y sugerencias.

Formación Académica

Licenciatura(s)

Licenciatura en Derecho

Universidad Autónoma de Yucatán

1988 - 1993

Grado obtenido.

Maestría(s)

Maestría en Derecho

Universidad Autónoma de Yucatán

1997 - 1999

Concluido sin el grado.

Doctorado(s)

Trayectoria Académica

Docencia

Maestro de Derecho, Lógica y Filosofía

Preparatoria Estatal No.2 “General Salvador Alvarado"

1988 - Actualidad, con licencia sin goce de sueldo

Maestro de Humanística, Derecho Electoral y Derecho Eclesiástico

Universidad Marista de Mérida

1997 - 2009

Maestro de Derecho, Lógica y Filosofía

Preparatoria Colegio Mérida, A.C.

1993 - 2009

Sinodal en Exámenes Profesionales

Universidad Marista de Mérida

2001 - 2006

Publicaciones

Artículo de investigación científica

“La Educación Cívica: Derecho de los Mexicanos”

Revista de Información, Análisis y Cultura Democrática “Tu Voto es Poder”, en la edición Julio – Agosto 2002, No. 12.

2022