Erika Beatriz
Torres López
Teléfonos contacto:
Correos electrónicos:
Redes sociales:
Página o sitios web:
Teléfonos contacto:
Correos electrónicos:
Redes sociales:
Página o sitios web:
Directora Jurídica
Del 01/10/24 a la fecha
Licenciatura en Derecho
Universidad del Mayab
Cédula Profesional: 6041845
Título: 10
¿Por qué quiero ocupar un cargo?
Para ejercer el servicio público con los más altos estándares de profesionalismo y ética, en el que todos y todas se sientan representados.
¿Cuál es mi visión de la función jurisdiccional?
Consiste en dotar de un sentido humano a la impartición de justicia, reflejo de los principios y valores que marcan la vida cotidiana del juzgador, a fin de que sus decisiones y fallos sean coherentes con el contexto social y expectativas que la sociedad demanda. Es actuar con profesionalismo, honestidad, imparcialidad y transparencia, considerando que cada decisión tiene un impacto en la vida de las personas.
¿Cuál es mi visión de la impartición de justicia?
Aplicar los valores y principios de la ética judicial en la interpretación de la norma, garantizando el cumplimiento de la Ley, implementando la apertura al diálogo y la comunicación activa entre los actores y el juzgador, para obtener soluciones efectivas a los conflictos planteados. Todo ello, tendiente a fortalecer la confianza de la sociedad en el Estado de Derecho Mexicano.
¿Cuáles son mis propuestas?
1. Promover el uso de los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos para que todas y todos, tengan una solución rápida y efectiva a sus problemas. 2. Fomentar la capacitación continua en los funcionarios judiciales enfocada en las principales problemáticas del Estado de Yucatán. 3. Impulsar la capacitación e inclusión a través del uso de la lengua maya, lengua de señas y todos los ajustes razonables necesarios para garantizar una justicia más cercana a la sociedad. 4. Llevar a cabo un esquema de justicia y tribunales abiertos, en el que se desarrollen sesiones itinerantes en los municipios del Estado. 5. Resolver los asuntos de género con un enfoque estricto en la protección de los derechos humanos.
Licenciatura(s)
Licenciatura en Derecho
Universidad del Mayab
2004-2009
Grado obtenido.
Maestría(s)
Doctorado(s)
Docencia
Publicaciones