Enrique Alfonso
Castillo Lopez
Teléfonos contacto:
Correos electrónicos:
Redes sociales:
Página o sitios web:
Teléfonos contacto:
Correos electrónicos:
Redes sociales:
Página o sitios web:
SECRETARIO DEL TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL Y ADMINISTRATIVA
2004-A LA FECHA
Licenciatura en DERECHO
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATÁN
Cédula Profesional: 1556058
Título: 69 Libro 31
¿Por qué quiero ocupar un cargo?
Detrás de cada expediente hay personas esperando por justicia, por eso quiero llevar el espíritu del servicio en cada una de mis sentencias.
¿Cuál es mi visión de la función jurisdiccional?
La función jurisdiccional busca resolver los conflictos de las personas, y para lograrlo se necesita realizarse con imparcialidad, independencia e integridad, buscando como finalidad conseguir que la ciudadanía confíe en nuestras resoluciones. es importante que existan funcionarios capacitados que cuenten con los conocimientos necesarios para llevar a cabo sus funciones y que la actualización sea constante para poder ofrecer un servicio de calidad que brinde certeza jurídica a las personas. La ética y nuestros principios deben ser la guía en cada decisión que tomemos.
¿Cuál es mi visión de la impartición de justicia?
Ser Magistrado implica tener conocimientos necesarios para ofrecer una justicia de calidad; sin embargo, nuestra función va más allá de cuestiones técnico-jurídicas, ya que cada sentencia repercute en las vidas de las personas. es por eso que no podemos perder de vista el aspecto social de nuestra función, el cual impacta directamente en el bienestar de las personas. Nuestras decisiones son fundamentales para que la sociedad sea más pacífica, y esto puede lograrse con sentencias firmes, justas y sensibles que permitan a las personas sentirse escuchadas y protegidas por la justicia.
¿Cuáles son mis propuestas?
1.- Justicia Abierta y Transporte: Volvamos a la justicia más humana. Como Magistrado, mi equipo y yo recibiremos a las personas que quieran ser escuchadas, tratándolas siempre como se merecen, con un trato digno y con respecto. 2.- Capacitación Continua: Mi equipo de trabajo y yo nos someteremos a capacitaciones continuas que nos permitan ofrecer a la ciudadanía una justicia de vanguardia y de calidad. 3.- Carrera Judicial: Trabajaré para que las personas que aspiren a mejores puestos dentro del poder judicial puedan hacerlo mediante una carrera judicial de calidad y efectiva. 4.- Justicia Accesible: Realizaremos sentencias que la ciudadanía pueda leer y comprender, ya que ellos son los destinatarios de cada una de nuestras resoluciones. Realizaremos los ajustes necesarios para que las sentencias lleguen a todas las personas.
Licenciatura(s)
EN DERECHO
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN
1985-1990
Grado obtenido.
Maestría(s)
EN DERECHO PENAL
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA
1999-2000
Concluido sin el grado.
Doctorado(s)
EN DERECHO
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA
2012-2013
Concluido sin el grado.
Docencia
DERECHO PROCESAL PENAL I
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN
SEP-NOV 2000
DERECHO PROCESAL PENAL II
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN
FEB 2001 - MAYO 2004
NOCIONES DEL PROCEDIMIENTO PENAL FEDERAL
INSTITUTO DE LA JUDICATURA FEDERAL
2008
GARANTIAS INDIVIDUALES Y AMPARO
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN
SEP-NOV 2001
DERECHO CIVIL Y MERCANTIL
INSTITUTO DE LA JUDICATURA FEDERAL
2008
Publicaciones
JURISPRUDENCIA
RECURSO DE RECLAMACION. SU CONOCIMIENTO COMPETE A LAS SALAS DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION CUANDO SE INTERPONE CONTRA LOS ACUERDOS PRESIDENCIALES DE TRAMITE DICTADOS EN LA REVISION ADMINISTRATIVA
GACETA DEL SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACION LIBRO 33 AGOSTO
2016
JURISPRUDENCIA
AMPARO DIRECTO. ES LA NATURALEZA DEL ACTO RECLAMADO Y NO LA DE LA VIOLACIÓN PROCESAL ALEGADA, LA QUE DETERMINA SU PROCEDENCIA.
SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACION Y SU GACETA TOMO XXX AGOSTO 2009
2009
JURISPRUDENCIA
REMATE. EN LAS POSTURAS QUE SE FORMULEN EN ESTE PROCEDIMIENTO, DEBEN SEÑALARSE LOS DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL POSTOR Y NO DE SU REPRESENTANTE O APODERADO.
SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACION Y SU GACETA TOMO XXVI DICIEMBRE 2007
2007
JURISPRUDENCIA
REFRENDO DE LOS DECRETOS PROMULGATORIOS DEL ESTADO DE YUCATAN. CORRESPONDE SU REALIZACIÓN AL SECRETARIO DE GOBIERNOP Y AL SECRETARIO DEL RAMO.
SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Y SU GACETA TOMO XXIII DE MARZO DE 2006
2006
TESIS AISLADA
VIA EJECUTIVA CIVIL. ES IMPROCEDENTE CUANDO EL DOCUMENTO BASE DE LA ACCIÓN ES UNA SENTENCIA DICTADA EN UN JUICIO EJECUTIVO MERCANTL CUYA EJECUCIÓN SE DECLARÓ PRESCRITA.
GACETA DEL SEMARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN LIBRO 37 MAYO DE 2024 TOMO V
2024