Diana Yadira

Garrido Colonia

Candidata 09
Magistratura Séptima
Tribunal Superior de Justicia
Medios de contacto

Teléfonos contacto:

Correos electrónicos:

Redes sociales:

Garrido Colonia Diana Yadira
No aplica
No aplica
@garridocoloniadianayadira
@garridocoloniadiana
@garridocoloniadiana

Página o sitios web:

https://www.facebook.com/profile.php?id=61575325560298
Historial Profesional

Juez de Control del Juzgado 1ro. de control del primer distrito

2023 - 2025

Maestría en Dogmática Penal y Sistema Acusatorio

Instituto Universitario Puebla

Cédula Profesional: 14803529

Título: Pendiente de entrega física, con número de registro de validez oficial de estudios 1104221

Preguntas y respuestas

¿Por qué quiero ocupar un cargo?

Para seguir impartiéndo justicia, al emitir determinaciones fundamentadas y justas, juzgando con perspectiva de género, utilizando protocolos, criterios jurisprudenciales relevantes, todo esto en beneficio de la sociedad Yucateca.

¿Cuál es mi visión de la función jurisdiccional?

Pienso que la función jurisdiccional se fundamenta en un equilibrio entre legalidad, justicia y eficiencia, siempre orientada a garantizar los derechos fundamentales y la paz social. Considero que el poder judicial no debe limitarse a ser un mero aplicador técnico de normas, sino un instrumento dinámico que adapte el derecho a las realidades sociales, sin perder su esencia de imparcialidad y seguridad jurídica.

¿Cuál es mi visión de la impartición de justicia?

Mi visión es una impartición de justicia cercana, profesional y comprometida con la dignidad de las personas; una justicia que no solo resuelva, sino que transforme, que no solo dicte sentencia, sino que construya confianza y contribuya a un entorno de legalidad, igualdad y paz social; esto se logra a través de la independencia judicial, la constante formación, la ética judicial, el enforque de género y derechos humanos, principios rectores de una justicia comprometida con la sociedad.

¿Cuáles son mis propuestas?

Propongo acercamiento con los jueces de primera instancia, estableciendo un canal de comunicación y acompañamiento institucional con jueces y juezas de control, de enjuiciamiento y de ejecución, para identificar problemáticas comunes, compartir criterios relevantes y fortalecer su actuar jurisprudencial. Promover la capacitación práctica y especializada del personal jurisdiccional, para elevar el nivel de los proyectos de sentencia y fortalecer sus habilidades analíticas. Transparencia y rendición de cuentas, impulsar la publicación clara y sistemática de criterios relevantes emitidos por la sala. Incorporar una visión humana y garantista en cada decisión, esto en base al trato y empatía hacia las partes procesales. Fomentar una revisión ágil, pero rigurosa de los recursos, estableciendo mecanismos para que los recursos se resuelvan en plazos razonables, sin impactar en la calidad jurídica.

Formación Académica

Licenciatura(s)

Licenciada en Derecho

Universidad Autónoma de Yucatán

1992 - 1997

Grado obtenido.

Maestría(s)

Dogmática Penal y Sistema Acusatorio

Instituto Universitario Puebla

2015 - 2017

Grado obtenido.

Doctorado(s)

Trayectoria Académica

Docencia

Capacitación del nuevo Sistema Penal

Colegio de Abogados del Oriente del Estado de Yucatán

41030

Ls memorias del Conversatorio Jurisdiccional en materia de Peritación, Psicología y Psiquiátrica

Poder Judicial del Estado

2020

Publicaciones

Ponente

"Acuerdos Reparatorios y Reparación de Daño Integral

Fiscalía General del Estado

2024

Conversatorio

Fortalecimiento de la respuesta Institucional ante el aumento de la Violencia contra las mujeres y Niñas

Equis: Justicia para las mujeres

2020

Ponente

"Procedimiento para Inimputables"

Tribunal Superior de Justicia

2020

Participación como Juez

"Competencias de Litigación Oral Universitaria Sexta, Séptima y Octava

Poder Judicial del Estado

2018

Participación

Seminario de Análisis y Difusión de la Ley Nacional de Ejecución Penal. Impartido por el Poder Judicial del Estado

Poder Judicial del Estado

2016