Claudia Crisol
Antonio Mayor
Teléfonos contacto:
Correos electrónicos:
Redes sociales:
Página o sitios web:
Teléfonos contacto:
Correos electrónicos:
Redes sociales:
Página o sitios web:
RATIFICACIÓN COMO JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA, CON SEDE EN VALLADOLID, YUCATÁN.
OCT 2024 HASTA LA ACTUALIDAD
Maestría en Derecho Procesal Penal
Centro de Estudios de Posgrado
Cédula Profesional: --
Título: 08-18-01070-25.20130344
¿Por qué quiero ocupar un cargo?
Porque creo en la justicia, mi experiencia en el derecho, responsabilidad y calidad humana la harán más accesible, pronta y cercana a la gente.
¿Cuál es mi visión de la función jurisdiccional?
Que se apegue no solo a los lineamientos de las normas de derecho y en los tiempos que señala la Ley, sino también a los valores éticos, morales y fundamentales, tales como: justicia, honestidad, responsabilidad, lealtad, compromiso, profesionalismo, solidaridad, empatía, entre otros; de mi parte como de quienes colaboren conmigo en la aplicación de la justicia; respetando sus derechos humanos y de los justiciables para un trabajo efectivo a la altura del pueblo de Yucatán, con el compromiso de continuar capacitándonos, dado los constantes cambios que requieren los nuevos tiempos.
¿Cuál es mi visión de la impartición de justicia?
Ver a la ciudadanía yucateca satisfecha ante el resultado óptimo a sus solicitudes de justicia, pues el solo hecho de encontrarse en un conflicto de esa naturaleza, conlleva molestias y desgaste físico como económico, lo menos que merecen es una respuesta pronta, oportuna, correcta, imparcial, gratuita, moderna e inclusiva, a través de operadores íntegros y cercanos que les generen confianza, respeten sus derechos humanos y el debido proceso, actúen con perspectiva de género, velen también por los derechos de los niños, niñas y adolescentes, donde los más vulnerables tendrán cabida.
¿Cuáles son mis propuestas?
Una justicia accesible, transparente, igualitaria, completa, imparcial, gratuita y oportuna a los planteamientos de la sociedad, que se logrará aplicando la experiencia y conocimientos adquiridos con los años dedicados al ejercicio de mi profesión en el área del derecho y los valores que forman parte de mi natural forma de ser; además de rodearme de colaboradores que sean afines a estas condiciones; admitiendo con profesionalismo y renovado pensamiento la necesidad y el compromiso firme de continuar actualizándonos ante los cambios que genera la modernidad y la diversidad de pensamientos y expresión. Si se me da la oportunidad, en la magistratura que encabece no se tolerará la corrupción, ni los abusos de poder. Se emitirán resoluciones claras y sencillas, con menos tecnicismos, de manera que las pueda entender y comprender cualquier persona. Disminuir el rezago de los asuntos buscando el motivo que lo genera, para hacer propuestas claras con miras a combatirlo y así dar respuesta puntual a la ciudadanía, con igualdad y sin discriminación. Fomentar la comunicación entre los colaboradores, generando confianza de opinar y de proponer ideas para fortalecer el trabajo conjunto, con la finalidad de que impacte en mejores resultados a los justiciables. Lo que va de la mano con la idea de ser magistrados más humanos y empáticos, comenzando con el personal que nos rodea, para que todos los operadores demos la misma cara a la sociedad que acude buscando la solución de sus conflictos legales, que muchas veces no saben ni a quien dirigirse, sobre todo los más vulnerables, por lo que me comprometo totalmente a escuchar y buscar soluciones. Capacitación constante, práctica y actualizada para obtener herramientas e impartir una verdadera justicia a los yucatecos.
Licenciatura(s)
EN DERECHO
CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES C.T.M.
1993-1997
Grado obtenido.
Maestría(s)
EN DERECHO PROCESAL PENAL
CENTRO DE ESTUDIOS DE POSGRADOS
2013-2015
Grado obtenido.
Doctorado(s)
Docencia
PONENTE EN EL SEMINARIO DE ANALISIS Y DIFUSIÓN DE LA LEY NACIONAL DE EJECUCIÓN PENAL
PODER JUDICIAL DEL ESTADO
OCTUBRE DE 2016
EXPOSITOR EN MATERIA DE CUMPLIMIENTO DE DESPACHOS EN MATERIA PENAL, DIRIGIDO A JUECES DE PAZ.
PODER JUDICIAL DEL ESTADO
OCTUBRE DE 2007
Publicaciones