Alejandro
Hadad Pinelo
Teléfonos contacto:
Correos electrónicos:
Redes sociales:
Página o sitios web:
Teléfonos contacto:
Correos electrónicos:
Redes sociales:
Página o sitios web:
Socio fundador
2023 hasta la presente fecha
Maestría en Maestro en Derecho
Universidad Autónoma de Yucatán
Cédula Profesional: 6950796
Título: 50400429
¿Por qué quiero ocupar un cargo?
Deseo ser magistrado del Poder Judicial en Yucatán para aplicar la justicia con sensibilidad, entendiendo las necesidades humanas y buscando soluciones justas y equitativas.
¿Cuál es mi visión de la función jurisdiccional?
La función jurisdiccional en Yucatán debe ser el pilar de una sociedad justa y equitativa. Esta visión implica un compromiso firme con la protección de los derechos humanos, garantizando que cada persona tenga acceso a una justicia efectiva, imparcial y rápida. Al promover la capacitación y especialización de los juzgadores, así como el uso de tecnologías modernas, se busca agilizar los procesos judiciales y hacerlos más transparentes. Es fundamental escuchar y comprender las realidades de la comunidad yucateca, promoviendo la resolución pacífica de conflicos y el respeto a la diversidad cultural. Así, la justicia se convierte en un instrumento de transformación social y desarrollo.
¿Cuál es mi visión de la impartición de justicia?
Mi visión en la impartición de justicia se centra en la empatía y el respeto a la dignidad humana. Creo que la justicia debe ser accesible y comprensible para todos, promoviendo un ambiente donde cada voz sea escuchada. La equidad y la transparencia son fundamentales para restaural la confianza en el sistema judicial. Es escencial no solo aplicar la ley, si no tambien considerar las realidades sociales de las personas involucradas. A través de la formación continua y la sensibilidad, busco construir un sistema que favorezca la resolución pacífica de conflictos y mejore la vida de la comunidad.
¿Cuáles son mis propuestas?
1. Capacitación continua y especializada: Implementar prográmas de formación para jueces y personal del Poder Judicial en temas de derechos humanos, mediación y resolución de conflictos, así como en competencias emocionales para promover una impartición de justicia más empática y comprensiva. 2. Fomento de la accesibilidad y transparencia: Crear plataformas digitales que faciliten el acceso a información sobre procedimientos judiciales, permitiendo a los ciudadanos entender sus derechos, presentar quejas y seguir el estado de sus casos de manera sencilla y clara. 3. Privilegia la mediación y la resolución alternativa de conflictos: Establecer programas de mediación para la comunidad, que permitan a las partes en conflicto encontrar soluciónes pacíficas y satistactorias sin incurrir en procesos judiciales largos y costosos, aliviando la carga del sistema judicial. 4. Fortalecimiento de la relación con la comunidad: Organizar foros y encuentros con la ciudadanía, grupos vulnerables y organizaciónes de la sociedad civil para escuchar sus necesidades, experiencias y opiniónes, mejorando la relación entre la comunidad y el Poder Judicial. 5. Incorporación de la tecnología en los procesos judiciales: Implementar herramientas tecnológicas que agilicen los trámites y procesos judiciales, como la digitalización de expedientes y la incorporación de plataformas para la gestion de audiencias virtuales, notificaciónes y presentación de promociones, con el fin de reducir la carga de trabajo y mejorar la eficiencia en la administración de justicia.
Licenciatura(s)
Licenciado en derecho
Centro de Enseñanza Superior de la Escuela Modelo
1997-2002
Grado obtenido.
Maestría(s)
Maestría en derecho
Universidad Autónoma de Yucatán
2003-2005
Grado obtenido.
Especialidad en valuacion inmobiliaria
Universidad del Valle de México
2019-2021
Grado obtenido.
Doctorado(s)
Docencia
Imparticion de la materia justicia administrativa
Universidad Modelo, Escuela de Derecho
2008-2014
Imparticion de la materia derecho empresarial
Universidad Modelo, Escuela de Derecho
2008-2014
Imparticion de la materia ley de inversión extranjera
Universidad Modelo, Escuela de Derecho
2008-2014
Imparticion de la materia introduccion al derecho
Preparatoria Modelo, Tercer año de prepa
2005-2008
Publicaciones