Adolfo

González Martínez

Candidato 25
Magistratura Undécima
Tribunal Superior de Justicia
Medios de contacto

Teléfonos contacto:

9999300650 ext. 4202 / Oficina

Correos electrónicos:

Particular

Redes sociales:

adolfogonzalez3533 o adolfogm78
adolfogm

Página o sitios web:

Historial Profesional

Magistrado

15 de Junio de 2022 a la fecha

Licenciatura en Derecho

Universidad Autónoma de Yucatán (UADY)

Cédula Profesional: 4685017

Título: 1211 del legajo 45

Preguntas y respuestas

¿Por qué quiero ocupar un cargo?

Porque tengo el compromiso de que se respeten los derechos de las personas, aplicando leyes de manera justa y humana.

¿Cuál es mi visión de la función jurisdiccional?

Fortalecer la confianza en el sistema judicial, en razón de que es un pilar indispensable para garantizar la imparcialidad, igualdad y el respeto a los derechos de todas las personas que integran nuestra sociedad, por lo que es necesario hacer más transparente y eficaz los procesos judiciales. La honestidad, ética y la experiencia de los juzgadores, son cruciales para lograr una justicia verdadera que contribuya al bienestar de la comunidad.

¿Cuál es mi visión de la impartición de justicia?

Es un proceso que debe ser transparente, ético y humano, en el que se proteja los derechos fundamentales, por lo que la aplicación de las leyes debe efectuarse de manera imparcial, pero con sensibilidad y responsabilidad, entendiendo que la justicia debe ser un instrumento para lograr una comunidad más digna, justa y equitativa para todos.

¿Cuáles son mis propuestas?

Crear lineamientos de carácter obligatorio, en donde se instruya a los impartidores de justicia, a que se conduzcan de manera íntegra, honesta y respetuosa de los derechos humanos, tanto en lo público como en lo privado. Impulsar el desarrollo de habilidades blandas (inteligencia emocional, trabajo en equipo, comunicación asertiva, etc.) para mejorar la actitud positiva de todas las personas que integran el Poder Judicial. Implementar un programa de capacitación, que sea atractivo para todo el personal que labora en el Poder Judicial, por lo que se propone, que se cumpla con un número determinado de horas de preparación, a efecto de que se otorgue un estímulo económico anual. Promover la celebración de convenios de colaboración con las Universidades, para que los alumnos que estudian la carrera de derecho puedan conocer la función judicial. Establecer un programa de actividades, en donde los juzgadores interactúen con la sociedad, con el propósito de que puedan aclarar dudas, relacionadas con la función que desempeñan. Facilitar el acceso a la justicia, mediante la utilización de tecnologías digitales o instrumentos que permitan mejorar la participación de las partes dentro en un proceso judicial.

Formación Académica

Licenciatura(s)

Derecho

Universidad Autónoma de Yucatán (UADY)

1998 al 2023

Grado obtenido.

Maestría(s)

Doctorado(s)

Trayectoria Académica

Docencia

Publicaciones