Landy Aimeé
Pino Barrera
Teléfonos contacto:
Correos electrónicos:
Redes sociales:
Página o sitios web:
Teléfonos contacto:
Correos electrónicos:
Redes sociales:
Página o sitios web:
Actuaria Civil, Mercantil y Familiar
2019- 2025
Maestría en Derecho Constitucional y Amparo
Univerisdad del Sur
Cédula Profesional: 11029579
Título: 11029579
¿Por qué quiero ocupar un cargo?
Quiero contribuir, mediante mi experiencia profesional, a la atención de las dificultades en la impartición de justicia.
¿Cuál es mi visión de la función jurisdiccional?
Considero que la función jurisdiccional es una labor dirigida a la solución de la diversidad de problemas de la sociedad y que implica para sus actores una alta responsabilidad que exige atributos objetivos como la solidez en el conocimiento y la experiencia profesional, así como subjetivos tales como la probidad, la sensibilidad, la entereza ante las adversidades y la disciplina para actualizarse permanente en la ciencia jurídica.
¿Cuál es mi visión de la impartición de justicia?
La impartición de justicia es una labor seria y vital para la sociedad, pues permite la solución de los conflictos entre sus integrantes y con ello favorece la pervivencia del propio constructo social. No obstante tal transcendencia, tradicionalmente y en especial, durante los últimos años, ha sido objeto de críticas justificadas e injustificadas, mismas que me impulsan a querer contrarrestarlas por medio de la actuación de personal judicial eficaz, ético y orgulloso de su labor.
¿Cuáles son mis propuestas?
Aspirar a la magistratura es asumir con seriedad el compromiso de construir un sistema de justicia más íntegro, eficiente y accesible. Con más de doce años de experiencia en el Poder Judicial de Yucatán, conozco de cerca los retos que enfrentamos y las áreas que deben transformarse para recuperar y fortalecer la confianza ciudadana. Propongo una estrategia integral basada en seis ejes: 1) Agilizar los procesos judiciales mediante una digitalización funcional y mejor gestión de plazos y audiencias; 2) Fortalecer la capacitación continua del personal judicial en derechos humanos, perspectiva de género, nuevas tecnologías y ética pública; 3) Modernizar la infraestructura y el equipamiento para garantizar condiciones dignas de trabajo y atención al público; 4) Reforzar la transparencia y la rendición de cuentas, promoviendo un sistema abierto y accesible a la ciudadanía; 5) Impulsar los métodos alternos de solución de conflictos para fomentar la paz social; y 6) Establecer una cultura institucional de evaluación continua. A esto se suma un compromiso firme con la vigilancia del actuar de las y los servidores públicos en la impartición de justicia. Es indispensable prevenir, detectar y sancionar cualquier conducta inapropiada, ya que la legitimidad del Poder Judicial depende de su rectitud. Defenderé con firmeza la autonomía judicial y promoveré una justicia íntegra, confiable y verdaderamente al servicio de Yucatán.
Licenciatura(s)
Licenciada en Derecho
Universidad Modelo
2006-2010
Grado obtenido.
Maestría(s)
Maestria en Derecho Constitucional y Amparo
Universidad de Sur
2015-2016
Grado obtenido.
Doctorado(s)
Docencia
Derecho Procesal Civil I (Licenciatura)
Republcia de Mexico
2014-2019
Derecho Procesal Civil II (Licenciatura)
Republica de Mexico
2014-2019
Derecho Civil I (Licenciatura)
Republica de Mexico
2014-2019
Derecho Civil II ( Licenciatura)
Republica de Mexico
2014-2019
Derecho Mercantil ( Licenciatura)
Republica de Mexico
2014.2019
Publicaciones