Karina Pamela
Quijano Ortega
Teléfonos contacto:
Correos electrónicos:
Redes sociales:
Página o sitios web:
Teléfonos contacto:
Correos electrónicos:
Redes sociales:
Página o sitios web:
1- Directora de la Defensoría General del Estado de Yucatán
Octubre 2024- Abril 2025
Licenciatura en DERECHO
UNIVERSIDAD DEL SUR
Cédula Profesional: 10931635
Título: libro – 001 foja número 0035
¿Por qué quiero ocupar un cargo?
DESEO SER MAGISTRADA PARA IMPARTIR JUSTICIA CON IMPARCIALIDAD, CERCANÍA AL PUEBLO Y COMPROMISO CON LOS DERECHOS DE TODOS LOS YUCATECOS.
¿Cuál es mi visión de la función jurisdiccional?
MI ASPIRACIÓN ES, POR TANTO, APORTAR DESDE MI EXPERIENCIA Y CONVICCIÓN PERSONAL UNA VISIÓN RENOVADA Y COMPROMETIDA PARA TODOS LOS OPERADORES JURÍDICOS. LA EDUCACIÓN Y LA CAPACITACIÓN CONTINUA SON HERRAMIENTAS PODEROSAS PARA PREVENIR CONDUCTAS DESVIADAS Y PROMOVER UNA CULTURA DE INTEGRIDAD. MI PROPUESTA SE ORIENTA HACIA LA IMPLEMENTACIÓN DE MECANISMOS DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO QUE, EN CONJUNTO CON UNA POLÍTICA DE TRANSPARENCIA, LOGREN REFORZAR LA CONFIANZA EN EL SISTEMA JUDICIAL DE YUCATÁN.
¿Cuál es mi visión de la impartición de justicia?
EN EL FUTURO CERCANO, SE BUSCA UNA JUSTICIA ÁGIL, INCLUSIVA Y EFICIENTE. UNA JUSTICIA CON HUMANISMO QUE SEA EFICAZ, CON OPERADORES DE JUSTICIA QUE SEAN COMPROMETIDOS, CAPACITADOS QUE SEAN SENSIBLES A LA REALIDAD YUCATECA, QUE GARANTICEN EL ACCESO IGUALITARIO, RESPETEN LOS DERECHOS HUMANOS Y FOMENTEN LA CONFIANZA SOCIAL MEDIANTE TRANSPARENCIA, TECNOLOGÍA E INTERCULTURALIDAD.
¿Cuáles son mis propuestas?
LA EDUCACIÓN Y LA CAPACITACIÓN CONTINUA SON HERRAMIENTAS PODEROSAS PARA PREVENIR CONDUCTAS DESVIADAS Y PROMOVER UNA CULTURA DE INTEGRIDAD. MI PROPUESTA SE ORIENTA HACIA LA IMPLEMENTACIÓN DE MECANISMOS DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO QUE, EN CONJUNTO CON UNA POLÍTICA DE TRANSPARENCIA, LOGREN REFORZAR LA CONFIANZA EN EL SISTEMA JUDICIAL DE YUCATÁN. EL DESAFÍO DE PRESERVAR LA INTEGRIDAD Y LA CREDIBILIDAD DEL PODER JUDICIAL ES UNA TAREA QUE REQUIERE DE COMPROMISO, CONOCIMIENTO Y VALENTÍA PARA ENFRENTAR SITUACIONES COMPLEJAS. ESTOY CONVENCIDA DE QUE, A TRAVÉS DEL ESFUERZO CONJUNTO Y LA BÚSQUEDA CONSTANTE DE LA EXCELENCIA, PODREMOS CONTRIBUIR A UN SISTEMA JUDICIAL MÁS TRANSPARENTE, EQUITATIVO Y RESPETUOSO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES.
Licenciatura(s)
LICENCIATURA EN DERECHO
UNIVERSIDAD DEL SUR
2013-2016
Grado obtenido.
Maestría(s)
MAESTRÍA EN JUICIO ORAL Y PROCESO PENAL ACUSATORIO
COLEGIO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DEL MAYAB
2021 - 2023
Concluido sin el grado.
Doctorado(s)
Docencia
A) RECONOCIMIENTO POR EL SEGUNDO ENCUENTRO Y PARTICIPACIÓN COMO DOCENTE Y TALLERISTA SOBRE EL TEMA DE PERSPECTIVA DEL SECTOR PRIVADO ACERCA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN SOBRE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD A LA LUZ DE LA AGENDA 2030. 2023-2024.
GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATAN
2023
CONSTANCIA POR LA ESCUELA NÚMERO 37 GRAL. LEANDRO VALLE MARTÍNEZ POR LOS TALLERES IMPARTIDOS COMO DOCENTE SOBRE PRINCIPIOS DEL DERECHO
ESCUELA NÚMERO 37 GRAL. LEANDRO VALLE MARTÍNEZ
2022-2023
Publicaciones