José Ernesto
Moguel Espejo
Teléfonos contacto:
Correos electrónicos:
Redes sociales:
Página o sitios web:
Teléfonos contacto:
Correos electrónicos:
Redes sociales:
Página o sitios web:
Juez de Distrito Especializado en Materia de Trabajo
03/11/2021 a la fecha
Doctorado en Derecho
Instituto Internacional del Derecho y del Estado
Cédula Profesional: 10148254
Título: Libro No. 01, Foja No. 92
¿Por qué quiero ocupar un cargo?
Quiero ser Magistrado para vigilar que los jueces actúen con honestidad y que la justicia sirva al pueblo.
¿Cuál es mi visión de la función jurisdiccional?
El trabajo de jueces y magistrados no solo es resolver conflictos, sino garantizar que la ley se cumpla con honestidad, humanismo y sin privilegios. Nuestra responsabilidad es aplicar la justicia de manera imparcial, protegiendo siempre los derechos de las personas. No se trata solo de dictar sentencias, sino de hacer que la justicia sea confiable y cercana. Mi compromiso es que la justicia siempre esté al servicio del pueblo, sin excepciones.
¿Cuál es mi visión de la impartición de justicia?
La impartición de justicia debe ser un proceso claro, cercano y sin privilegios. Desde joven vi como las leyes, en lugar de proteger al pueblo, se volvían barreras frías e impersonales. En el Tribunal de Disciplina Judicial de Yucatán mi misión será vigilar que los jueces actúen con ética, transparencia y humanidad, aplicando la ley de forma justa. La justicia debe estar siempre al servicio del pueblo.
¿Cuáles son mis propuestas?
Tengo dos compromisos firmes con el pueblo: Primero, vigilar que los jueces cumplan la ley y sancionar a quien traicione la Constitución o la confianza ciudadana. Segundo, combatir la corrupción en el Poder Judicial. Desde el Tribunal de Disciplina Judicial de Yucatán exigiré que ningún juez use el poder para perjudicar a la gente. La justicia debe ejercerse con honestidad, transparencia y humanismo. No para unos cuantos, sino para todas y todos.
Licenciatura(s)
Licenciatura en Derecho
Universidad Modelo
1999-2004
Grado obtenido.
Maestría(s)
Maestría en Derecho Constitucional y Amparo
Universidad Modelo
2005-2007
Grado obtenido.
Doctorado(s)
Doctorado en Derecho
Instituto Internacional del Derecho y del Estado
2014-2015
Grado obtenido.
Docencia
Procesos Constitucionales No Jurisdiccionales
Universidad Modelo
2008-2009
Tutor en el Curso de Formación para Personas Secretarias
Escuela Federal de Formación Judicial
2023
Proceso Laboral Federal y Amparo en Materia Laboral
Escuela Federal de Formación Judicial
2024
Conoce el Poder Judicial de la Federación y sus personas juzgadoras
Universidad Jean Piaget
2024
Publicaciones
Artículo
Las candidaturas independientes en México
Revista Lex Social
2017
Artículo
La garantía administrativa de los derechos humanos laborales
CNDH-TFCA
2017