Aglae Navih Sujey Guadalupe

Corona Soto

Candidata 04
Magistratura Tercera
Tribunal de Diciplina Judicial
Medios de contacto

Teléfonos contacto:

9996350509 / Celular
9996350509 / WhatsApp

Correos electrónicos:

Particular

Redes sociales:

Aglae Corona
@aglaecorona
@aglaecorona

Página o sitios web:

Historial Profesional

Profesor de carrera ES

2017-actualmente

Doctorado en Doctorado en Derecho Penal

Centro de Estudios de Posgrado (CEP)

Cédula Profesional: 13814899

Título: 5ea-810a-03fb-47ab-8f39-5a634e62e9ac

Preguntas y respuestas

¿Por qué quiero ocupar un cargo?

Quiero ser Magistrada de Disciplina para garantizar justicia con ética, trato digno y enfocada en Derechos Humanos

¿Cuál es mi visión de la función jurisdiccional?

Una labor pública centrada en las personas: que quienes acudan en busca de justicia reciban un trato digno, imparcial, respetuoso de los derecho humanos y del debido proceso; y que el personal del Poder Judicial cuente con condiciones laborales justas, humanas y dignas, con herramientas adecuadas y suficientes para ejercer su labor con excelencia y compromiso.

¿Cuál es mi visión de la impartición de justicia?

Una justicia humanista, ética y con enfoque en derecho humanos que busca garantizar un acceso igualitario, trato digno e imparcial para quienes la solicitan, y condiciones laborales justas, trato humano, recursos materiales suficientes y espacios dignos para el personal del Poder Judicial.

¿Cuáles son mis propuestas?

Desde el Tribunal de Disciplina Judicial: - Fortalecer el desempeño judicial: Garantizar que el actuar de jueces y personal del Poder Judicial se base en principios de ética, imparcialidad, respeto a los derecho humanos y trato digno. - Mecanismos eficaces de evaluación: Implementar procesos de evaluación transparentes y objetivos que permitan detectar áreas de mejora en el servicio, fortalecer las buenas prácticas e implementar la capacitación continua. - Capacitación Continua: Impulsar los programas permanentes de formación ética, derecho humanos, perspectiva de género, diversidad e imparcialidad accesibles para todo el personal del Poder Judicial y al público en general. - Promoción de condiciones laborales dignas: Supervisar que los entornos laborales de jueces y trabajadores del Poder Judicial respeten sus derechos laborales, cuentes con recursos materiales, herramientas útiles y suficientes, así como espacio de trabajo dignos. - Fomentar una justicia cercana y confiable: Desde el Tribunal de Disciplina Judicial recuperar la confianza ciudadana en el justicia y en el trabajo del Poder Judicial, garantizar que quienes la imparten los hacen con profesionalismo, ética y sensibilidad social.

Formación Académica

Licenciatura(s)

Licenciatura en Derecho

Universidad Autónoma de Yucatán

2003-2008

Grado obtenido.

Licenciatura en Ciencias Políticas

Universidad Autónoma de Yucatán

2024-actualmente

En proceso.

Maestría(s)

Maestría en Criminalística

Colegio Libre de Estudios Universitarios

2008-2010

Grado obtenido.

Maestría en Derecho con Especialización en litigación oral

California Western School of Law

2018-2019

Grado obtenido.

Doctorado(s)

Doctorado en Derecho Penal

Centro de Estudios de Posgrado (CEP)

2021-2023

Grado obtenido.

Trayectoria Académica

Docencia

Profesor de carrera ES

Universidad Autónoma de Yucatán - Facultad de Derecho

2017-actualmente

Docente de posgrado

Instituto COREAMEX

2013-actualmente

Docente universitario

Club Preparatoriano

2023-actualmente

Docente universitario

Centro Educativo Rodríguez Tamayo (CERT)

2021-2023

Docente universitario

Universidad Interamericana para el Desarrollo

2015-2019

Publicaciones

Tesis

Necesidades de capacitación criminalística en los policía municipales de Celestún

Tesis de Maestría

2013

Ponencia

Ponderando el derecho a la educación libre de violencias: Un análisis desde las instituciones educativas

VI Congreso Nacional de Género: Construyendo una sociedad de igualdad

2024